Soccer Esencias Florales del Mediterráneo ®

Facebook México
Flores del Mediterráneo
............................................
Facebook Argentina
Flores del Mediterráneo

De las Flores de Bach
a Las Esencias Áureas

Flores de Bach

En la Edad Media se pensaba que el oro tratado y convertido, según un proceso especial, adquiría cualidades energéticas, capaces de liberar poder curativo. Poder éste que tradicionalmente se suponía era el rey, el elixir de la larga vida, con capacidad de curar todas las enfermedades del cuerpo, el alma y el espíritu.

Paracelso lo usaba como la “Panacea Universal”. Hoy día, a través del conocimiento de la nueva física y la investigación de la medicina vibracional, se va redescubriendo esta cualidad “áurica”, tan altamente estimada en la antigüedad.

La Tradición Alquímica consideraba que, al ser metal noble por excelencia, su energía vibracional / áurea, es capaz de ennoblecer aspectos de la “Psique” mancillados por la personalidad, devolviéndole su estado “Dorado”. Claro está, que se trata de un oro no físico y de una acción o cualidad no física.

Las Esencias Áureas son un novísimo sistema de remedios florales, que si bien pudiera relacionarse con las esencias florales convencionales, se diferencian notoriamente por su rango energético y sostenida acción. Dicha diferencia tiene su origen, fundamentalmente, en los procesos de elaboración, ya que en ellos se sintetizan tanto protocolos florales convencionales, como espagíricos. Estos últimos les confieren resonancia o vibración “áurea”.

Como fruto de esta síntesis y de esta nueva resonancia, se obtiene una acción más directa y eficaz, pero a la vez múltiple, que posibilita una amplísima utilización con un número reducido de elementos. Son extraordinariamente eficaces en liberar y aliviar, al tiempo y sin alternancias, los bloqueos emocionales y la somatización de dichos bloqueos.

La particularidad de la referida “acción directa”, radica en la estimulación precisa de resonancias (frecuencias) que si bien son naturales al hombre, están “dormidas” en la inmensa mayoría de los seres humanos. Pues a través de sus frecuencias áureas, estas esencias, estimulan un cambio resonador, de igual rango (áureo), en epífisis, convirtiéndola en la llave de entrada de otro “mundo energético”, que a su vez se traduce en una importante reducción de la incertidumbre y en una mayor y más rápida capacidad de apreciación de sí; de lo esencial frente a lo existencial, haciendo posible la asunción de los defectos psicológicos de la personalidad y la posibilidad de cambios internos reales (evolución vibratoria).

La clave de la dificultad para un cambio trascendente, está en las células, o para ser más exactos, en la información psíquica de las células o “información cibernético celular”. Dicha información (en gran medida, adquirida por vía genética, educacional y de toma de decisiones) ocasiona que el propio “psiquismo celular” crezca en incertidumbre, miedo y ficción, alentando la formación de una personalidad en alejamiento esencial. Esta tendencia no se interrumpe, salvo que se dé una toma de conciencia del problema y emerja el famoso “cambio de perspectiva” al que alude E. Bach. Mas este “cambio” es muy complicado en tanto subsista la “presión celular” sobre las áreas cerebrales y por tanto, sobre la personalidad. Ya que dicha presión incapacita o cuando menos limita extraordinariamente al individuo para entrar en correctos “darse cuenta”, debido a los “defectos psicológicos” implantados por el referido psiquismo celular. Y es aquí, donde las Esencias Áureas pueden ser una ayuda valiosísima.

Las Esencias Áureas están divididas en tres grupos de 11 remedios cada uno y la Flor de Lys. Dichos grupos pueden usarse coordinada o separadamente, en combinación con la Flor de Lys puesto que cada uno de ellos es un sistema completo. Los tres grupos tienen la misma direccionalidad (renovación energética) pero por tres vías o rangos, por entender tres niveles energéticos y diferenciados en el hombre. Por lo tanto la utilización de un sistema u otro dependerá de la situación de partida del sujeto en cuanto a la interconexión de los mencionados niveles.

El primer grupo se denomina “Flores del Alba”

y va dirigido a la erradicación de la información celular distorsionante que hace predominar a la “conciencia biológica” sobre la ”conciencia esencial”. El trabajo principal de este grupo floral es sobre la información psíquica “fosilizada” en las células y transmitida de generación en generación; así como sobre bloqueos de la información celular adquiridos por incoherencias de vida. Dichas informaciones, al nutrir a través de fluidos las áreas cerebrales, condicionan la “lucidez fina” (sin que el sujeto se percate) e instalan distorsiones de apreciación de lo real, lo que aumenta la posibilidad de toma de decisiones incoherentes y por lo tanto incrementa los bloqueos, armando un circulo vicioso e involucionante. Es por esto que aunque los individuos, frecuentemente, creen cambiar, se ven abocados a repeticiones de acontecimientos, aprendizajes o experiencias de vida. Nada cambia “realmente” en la conciencia si no se produce transmutación en la información celular.

Este grupo es el más parecido por constitución energética a los sistemas de esencias florales convencionales ya que tiene más proporción de información floral que “áurea”. Su uso igualmente es muy sencillo, con el añadido de poderse manejar cualquier situación, con máxima eficacia y solo 11 elementos. En su utilización suele haber apreciaciones subjetivas de desaparición de la incertidumbre, la angustia y el “vacío” interior, todo lo cual aproxima a la posibilidad de sinceridad real y corrección de tendencias desequilibrantes.

El segundo grupo se denomina “Damas Áureas”

por tener como base floral a la Epiphyllum oxypetalum conocida como dama de noche. Su acción energo - vibracional es primordialmente mental, pues ayuda en el alineamiento energético y de cualidad resonadora de las áreas cerebrales. Esto supone una menor dependencia de la resonancia celular y mayor posibilidad de pensamiento fino; lo que a su vez conlleva una más clara apreciación de los “defectos psicológicos” de la personalidad. Estos defectos son instalados por las incompatibilidades entre información esencial, sistema de creencias y resonancia “psico/celular”; y a su vez, retroalimentan y mantienen la distorsión celular, (de nuevo el circulo vicioso).

Estas esencias trabajan sobre nueve defectos de apreciación fundamentales. Son defectos energéticos, si bien pueden relacionarse con conceptos como ira, soberbia, lujuria, etc. Defectos ellos, vinculados a la necesidad de “importancia personal” o imagen propia.

Están dirigidas a "conectar" y armonizar el nivel mental y el emocional (cabeza y corazón). Esto es, al proceso de “Metanoia” o “cambio de mente”.

Pedro López Clemente
España. Elaborador Floral, Naturópata, Geobiólogo.
Director de Esencias Florales del Mediterráneo en: España, México y Argentina

Flores del Mediterráneo

El tercer grupo son las “Rosas de Percival”.

La base floral de este grupo son 11 rosas y su vibración áurea tiene mayor relieve. El fin de este grupo es unificar la resonancia de las áreas cardiacas y el timo, y armonizarlas con los niveles celular y mental. La llave para que la "rosa que duerme en el pecho" florezca, es el timo y cuando éste vierte su “nueva fragancia” a la sangre, ésta se vuelve "regia" y "cambia de color" (transmutaciones energéticas del hidrógeno) y es entonces cuando ella recibe la luz directa del "ojo sano" (epífisis) y puede transmutar las células y fusionar las siete áreas cerebrales (Menorah).

Los dos primeros grupos (Alba, Damas) son de un facilísimo manejo, caracterizándose por tener las mismas bondades de inocuidad de las esencias florales y con excepcionales resultados en cualquier tipo de desequilibrio o dolencia por agudo que sea. Las Rosas son igualmente bondadosas en su manejo, pero es conveniente una mínima instrucción para su mayor eficacia. En la aplicación de las Rosas es importante que el individuo tenga sincera y honesta necesidad interior de cambio. Las Flores Áureas no tienen acción o efecto fisiológico alguno, y todas las acciones referidas anteriormente son de cambios frecuenciales o vibracionales sin ninguna consecuencia biológica y si de conciencia o apreciación.

Aunque por lo expuesto, podrían parecer de uso restringido a trabajo personal, no es así, ya que son extraordinariamente valiosas en terapéutica convencional, pues como reitera el Dr. Bach, la enfermedad se da como resultado del alejamiento entre alma y personalidad.

En todo caso, el conocimiento de estas flores es muy extenso, novedoso y difícil de resumir en un articulo, por lo que se procurará darle más amplitud a esta enseñanza.

La Flor de Lys

(Sprekelia formosissima) es seguramente una de las flores más misteriosas y desconocidas tanto en su identificación botánica como en el antiquísimo origen de su simbología. Su utilización, en la cultura occidental, como signo y símbolo de “realeza” se remonta al noble Merovingio Clodoveo, rey de los Francos.

Lo sorprendente de esta utilización, es que la Flor de Lys no existía botánicamente en Europa, pues es de origen americano –razón por la cual se la ha pretendido identificar repetidas veces con diversos lirios europeos-. Por lo tanto, se puede afirmar que en occidente, se conoció, misteriosamente, antes el símbolo que la flor. La Flor de Lys fue sagrada –como uno de los distintivos de Quetzalcoalt- para los Olmecas, Toltecas y Mayas bajo el nombre de Omexóchitl que significa Flor del Atardecer o Estrella Vespertina. Igualmente fue muy relevante para Aimaras, Atacamas y otros pueblos de América del Sur.

La disposición de sus pétalos, 3 en la parte superior y otros 3 en la parte inferior, conforman dos tetraedros enlazándose y simbolizando la correspondencia trinitaria entre cielo y tierra. Históricamente y en diversas culturas, ha simbolizado siempre cualidades nobles o divinas como: el honor, la realeza, la pureza, la generosidad, la perfección, la luz de la vida y la Santísima Trinidad. En el ámbito terapéutico convencional esta esencia tiene una alta acción armonizadora debido a su enérgica función restauradora del nivel magnético y por esto puede asociarse en la mayoría de los desequilibrios.

Si tienen oportunidad pruébenlas, ellas son la práctica de este intento de teoría y mejores emisarias que este mensajero.